Objetivos |
El objetivo principal del centro de I+D es reunir, en el contexto de un centro de investigación, a diversos grupos de investigación consolidados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), así como a otros investigadores que poseen intereses de investigación comunes. Su unificación a través de este centro potencia no sólo el trabajo de los grupos de forma individual, sino que además permite crear las sinergias adecuadas para que, globalmente, beneficiándose mutuamente de sus respectivas competencias, puedan afrontar retos y proyectos comunes de mayor envergadura y dar un salto cuantitativo y cualitativo en la proyección científica, tecnológica y social de sus trabajos. El hilo conductor y nexo de unión entre las actividades de los grupos de investigación que pertenecen a este centro, son las nuevas tecnologías de la imagen, en un sentido amplio, y organizadas en las siguientes 3 líneas de investigación:
El centro supone la creación de un núcleo de investigación de referencia a nivel autonómico, nacional e internacional en el contexto de las tecnologías de la imagen donde los diferentes grupos de investigación poseen una dilatada experiencia, reconocimiento y visibilidad internacional. Actualmente existe una total unanimidad entre los agentes sociales económicos sobre el hecho de que el desarrollo de una economía basada en el conocimiento y las nuevas tecnologías es de una enorme importancia en un entorno económico internacional altamente competitivo. En particular, en este contexto, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) desempeñan un papel muy importante. Además, en una sociedad como la canaria, por su condición de región ultraperiférica, el desarrollo de las TIC es aún más importante. Desde el punto de vista económico, las actividades que desarrollará el centro se enmarcan en esta nueva economía del conocimiento y las TIC. Las tecnologías médicas están muy vinculadas a la realidad económica actual, los convenios y contratos que el centro realizará con las empresas e instituciones en estos sectores promoverán nuevas aplicaciones industriales así como nuevos puestos de trabajo. Desde el punto de vista social y cultural, las actividades del centro tienen un impacto significativo en la aplicación de las nuevas tecnologías en campos como el apoyo al diagnóstico médico, el análisis de imágenes satélite o la visualización de terrenos. La unificación de estas actividades en el contexto de un centro permite ofertar a la sociedad y las empresas en general una variada oferta de servicios que de forma individual, cada grupo de investigación participante en este centro. Además, su creación supone un importante valor añadido y la potenciación de las actividades reseñadas. A través de la creación del centro se identifican de manera clara una serie de actividades y servicios que puede aportar la Universidad a la sociedad, dándolas a conocer de manera diferenciada lo cual potenciará enormemente su contribución a la sociedad. |